viernes, 25 de marzo de 2011

Hajazzden

No puedo ocultar la alegría que me da el saber que va a tocar en Logroño Charlie Haden, tanta, que hasta cuelgo un post.



En la imagen le vemos en su época de vendedor de cupones junto a un amigo, que el caso, es que me suena, pero no caigo yo ahora.

Y ya que me pongo a postear, de paso, felicitar al blog de jagonzalez "cosijazz mías" enlazado aquí mismo, por su año de vida y sus lujosos posts.

También diré que asistí el otro día con tres gatojazz más, a un delicioso concierto de pura cepajazz o deluxe. Dios!! qué buenos músicos hay en esta ciudad... y todos los demás que a buen seguro y con razón llenarán el Bretón allá por mayo, sin enterarse.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Jamboree




Viva los JASP!!! Toma ya versión del St. Thomas de Sonny Rollins!!!
Pablo Selnik (flauta travesera) Quartet, con Giulia Valle, Andreu Zaragoza y Ramón Prats.
50 años de jazz por la caverna de la Plaza Real.
¡¡¡Qué envidia!!!

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Gluck & Pat

Primer concierto de este extraño dúo formado por violonchelo y guitarra que dibujaron un peculiar repertorio desde Bach hasta Jaco Pastorius.
El público que abarrotó la iglesia de Santa Lucía de Ocón, se volcó desde los primeros compases de forma entusiasta y cálida, agosteña diría yo.
Hubo momentos de una musicalidad celestial, acorde al lugar donde se celebró el evento.
Confiemos poder ver a esta sorprendente formación próximamente.

lunes, 5 de julio de 2010

Verano y jazz

Fue en primavera: muy bueno el jazz escuchado en el Bretón y en el Biri.

Con San Juan empezó el buen jazz al aire libre.

Y con todo el calorazo estaremos por Ezcaray para escuchar al Javier Moreno NY Ensemble.

Y después a Porta Ferrada a songbooktournear.

jueves, 29 de abril de 2010

Nuevas pistas

... esta vez son cuatro y la gira se llama The Songbook Tour.
¿ De quién se trata?

lunes, 26 de abril de 2010

Mayo, junio, julio y el jazz

Se avecinan muchos conciertos en nuestro entorno. Intentaremos acudir, aprender, disfrutar y comentar.
De momento, en el Bretón,
y en el Biribay.
Luego Ezcaray, Vitoria, San Sebastián, Munijazz, etc, etc, alguno ya con entradas a la venta y cartel cerrado.
Y por julio, quién creéis que vuelve a Europa?

martes, 16 de marzo de 2010

Eric Singer y la LEMUR

No puedo dejar de dar vueltas al prodigio del que fuimos testigos el día 20.02.2010 en Riojaforum,
Y este señor, Eric Singer, es el gran artífice ingenieril e inventor de la parte física de la Orchestrion de Pat Metheny.

Formó hace años la LEMUR (League of Electronic Musical Urban Robots) y se dedican entre otras cosas a robotizar instrumentos acústicos e inventar instrumentos como éste

denominado GuitarBot (el que está al lado de la señorita) y que juntos suenan algo así: GuitarBot+Violín.

Sólo, este bicho, suena así.

En grupo con humanos y más inventos de percusión suena asaó.

Y usado por Pat suena asullá.

Si habéis tenido paciencia y escuchado los vídeos (que no sé descargar como las fotos, sorry) habréis notado la SUTIL diferencia entre un experimento y un prodigio llevado a cabo por un genio musical y jazzero capaz de sacarle semejante sonido, tanto desde la ejecución como desde la composición.

Se pongan como se pongan los críticos de jazz.